Debido a la estricta normatividad que rige este sector, los gases usados en alimentos deben ser de alta pureza para evitar que afecten de manera negativa la salud de los consumidores; por lo tanto, están especialmente diseñados para intervenir en los procesos de producción alimentaria de forma adecuada y sin representar ningún tipo de riesgo.
Dentro de los gases más comunes que podemos encontrar en la producción de alimentos se encuentran el oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono, pues gracias a sus propiedades permiten mejorar la calidad y conservar los alimentos perecederos. Pero, ¿qué procesos específicos se realizan con estos gases? Te contamos todo lo que debes conocer:
Envasado en Atmósfera Protectora (EAP)
Este procedimiento es usado para preservar productos cárnicos, vegetales, lácteos, precocinados y de panadería durante más tiempo, retrasando su deterioro y evitando devoluciones a los productores.
El envasado en atmósfera protectora consiste en reemplazar el aire del empaque por una mezcla de gases (oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno) que sea adecuada para la preservación de cada alimento. Este proceso es esencial para conservar productos lácteos, pues debido al desarrollo de moho y bacterias, tienen más posibilidad de deteriorarse y, por ejemplo, el dióxido de carbono inhibe la proliferación de estos.
Enfriamiento y congelación
Para este tipo de procedimientos se utilizan gases criogénicos, como el nitrógeno líquido, pues gracias a estos el enfriamiento y congelación de los productos se acelera, brindando una solución ideal para enfriar carnes o productos precocidos que requieren congelarse rápidamente para tener menos probabilidades de dañarse.
Producción de bebidas
La fabricación de bebidas se beneficia en gran manera del dióxido de carbono, pues en el caso de las gaseosas es indispensable inyectar CO2 en la línea de producción para llevar a cabo el proceso de gasificación en estas.
Además, cuando se fabrica cerveza también se utiliza dióxido de carbono presurizado en las botellas con la intención de evitar que se forme espuma.
Dentro del amplio portafolio de gases industriales Messer se encuentran diferentes productos, que además de ser útiles para los procesos antes mencionados, pueden ser usados en otras aplicaciones como:
-Extracción con CO2 supercrítico
-Transporte refrigerado
-Cultivo de peces
-Aturdimiento
-Criomolienda de café
-Secado de leche en polvo
Gracias a la calidad y confiabilidad característica de Messer, puedes tener la seguridad de contar con gases alimentarios perfectos para garantizar seguridad en este tipo de procesos.